/photos/298/298101983/dcb333de1d8a422690a0678d5e913fb4.jpg)
Publicado: 27/01/2023
Tanto si eres trabajador por cuenta ajena como si trabajas por cuenta propia sabrás lo necesario que es contar con un despacho de abogados en Las Palmas de Gran Canaria.
Aunque para ambos casos la campaña de la renta es la misma, como despacho de abogados en Las Palmas de Gran Canaria, te contamos más sobre la obligación en el caso de los trabajadores autónomos y sus particularidades.
¿Sabías, por ejemplo, que todos los trabajadores autónomos están obligados a presentar la declaración de la renta? Aunque existe la excepción de aquellos que hayan ingresado menos de mil euros durante el ejercicio fiscal. Lo que significa que, aunque no hayamos trabajado durante ese año completo, mientras hayamos generado un ingreso superior a esa cifra estaremos obligados a presentar declaración.
Otra particularidad, en cuanto a la forma de tributar en el IRPF de los trabajadores autónomos, es que están obligados a practicar liquidaciones trimestrales a lo largo de un mismo año fiscal. De este modo, a través de los modelos de liquidación 130 y 131 se anticipan pagos fraccionados cada cuatro meses. Si tributas de forma objetiva ingresarás la misma cantidad fija cada trimestre, independientemente de si ha habido beneficios o no, pero en el caso de la estimación directa ingresarás siempre y cuando el resultado de la autoliquidación sea positivo. Si tu autoliquidación sale negativa, el resultado de tu IRPF será de cero ingresos. Aún en estas circunstancias, debes presentar el modelo trimestral en su fecha. Una vez que se abra el plazo para la declaración de la renta has de proceder a regularizar tu situación y tomar como punto de partida las liquidaciones trimestrales.
Desde Calzada Fiol & González Abogados recomendamos siempre la asesoría experta de un gestor fiscal que te garantizará la tranquilidad de cumplir con tus obligaciones tributarias. Llámanos ahora.